domingo, 29 de julio de 2012

Términos usados en el estudio de la calidad de la energía




La calidad de la energía eléctrica se refiere a la calidad de la onda de tensión que suministra una compañía generadora o distribuidora o la que recibe un usuario para su consumo. A continuación se muestran los términos más importantes al momento de estudiar la calidad de un sistema eléctrico de potencia.

Calidad de la energia
Tomado de  http://todoproductividad.blogspot.com




  • Armónico: son tensiones o corrientes sinusoidales con frecuencias que son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental con la que está diseñado el sistema de suministro, por lo general 50 o 60 Hz.
  • Interarmónicos: son tensiones o corrientes que tienen componentes de frecuencia que no son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental a la cual está diseñado el sistema de suministro.
  • Impulso transitorio: es un repentino cambio en la frecuencia y el valor del voltaje o corriente o ambos que es unidireccional en polaridad principalmente ya sea positiva o negativa.
  • Interrupción: se produce cuando la tensión de alimentación o de la carga la corriente disminuye durante un período de tiempo no superior a 1 min. 
  • Ruido: se define como señales eléctricas no deseadas con contenido de banda ancha espectral inferior a 200 kHz superpuesta a la tensión del sistema de potencia o corriente en los conductores de fase, o que se encuentran en los conductores neutros o líneas de señal.
  • Sobretensión: es un aumento en la tensión eficaz de corriente alterna mayor que 110 por ciento en la frecuencia de alimentación para una mayor duración de 1 min.
  • Variaciones de la frecuencia de alimentación: se define como la desviación de la frecuencia del sistema de potencia fundamental de ella por ejemplo especificado valor nominal, 50 Hz o 60.
  • Interrupción sostenida: Cuando es la tensión de alimentación ha sido cero durante un período de tiempo en exceso de 1 minuto se considera una variación de tensión de larga duración.
  • Variaciones de tensión de corta duración: son causados ​​por las condiciones de falla, la energización de grandes cargas que requieren altas corrientes de arranque, conexiones sueltas en el cableado de alimentación.
  • Transitorios: ha sido utilizado en el análisis de variaciones en el sistema de potencia para denotar un evento que es indeseable y momentáneo en la naturaleza.
  • Baja tensión: es una disminución de la tensión eficaz de corriente alterna a menos del 90 por ciento en la frecuencia de alimentación para una mayor duración de 1 min.
  • Desequilibrio de tensión: a veces se define como la desviación máxima del promedio de la tensión trifásica o corrientes, dividido por la media de los voltajes de corriente trifásica o corrientes, expresados ​​en porcentaje.
  • Las fluctuaciones de tensión: son variaciones sistemáticas de la envoltura de tensión o de una serie de cambios de voltaje al azar, la magnitud de la que normalmente no excede el voltaje oscila especificado por la norma ANSI C84.1 de 0,9 a 1,1
  • Distorsión de la forma: se define como una desviación de estado estacionario de una onda senoidal ideal de frecuencia de alimentación caracterizada principalmente por el contenido espectral de la desviación


No hay comentarios.:

Publicar un comentario