Son solo 5, sencillos, lógicos, no deberían ni siquiera publicarse pero acá están:
- Recuerde que todo profesional capacitado que manipule la red eléctrica de su casa y/o oficina debe presentar la respectiva tarjeta profesional que lo acredita.
- Exija la certificación de su red eléctrica antes de ser energizada, si las ampliaciones superan el 30% o las remodelaciones son mayores al 80% de las redes existentes, dicho documento debe ser expedido por un organismo certificador.
- Conozca las principales exigencias del RETIE para que la instalación eléctrica de su casa y/u oficina cumpla con todos los requerimientos y sea segura.
- Invierta en materiales o productos eléctricos de buena calidad que tenga su respectiva etiqueta que garantice su originalidad, puede incluso exigir en el almacén orientación y resolver sus dudas.
- Haga mantenimiento constante cada diez años a las redes internas, cableado, ductos, tomacorrientes, plafones o rosetas, interruptores y centros de cargas o tableros de distribución. Su vida y la de quienes habitan el inmueble podrían estar en riesgo.
Si quiere mas lea el siguiente artículo...
Fuente | Consumo inteligente - Tips para evitar un corto circuito, Artículo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario