jueves, 16 de octubre de 2014

¿Impresora 3D Arduino? Nada podría sonar mas coherente que esas 3 palabras juntas




Si algo se le puede premiar y reconocer a Arduino en su aporte al Open Source y el desarrollo del hardware DIY es que,le dio a la electrónica mas compleja el mismo estatus que tiene un martillo: la humanizó.

Son innumerables los proyectos que hoy por hoy pueden realizarse con un Arduino, Los mismos proyectos que hace mas de 10 años podían realizarse con un PIC o un Z80 pero que nunca fueron mas que un mero descreste de estudiante universitario o de grupo de investigación científica de colegio. 

Ninguna de estas plataformas fue tan popular como lo es Arduino hoy en día. ¿Por qué? Porque Arduino nunca quiso verse complejo, su intención fue muy diferente. Su desarrollo fue intencionalmente dedicado para artistas, diseñadores, loquitos y hasta hippies con tiempo libre. Arduino diseñó y vendió una herramienta para que todos pudieran expresarse. Los demás, hasta ese momento, diseñaron y vendieron una herramienta para recordarle al mundo que Dios no existe pero que con un poco de fé, un carrito puede seguir una línea negra sin descarrilarse.

Actualmente es mas fácil poner a parpadear un LED que clavar un puntilla derecha. Para lo primero solo se necesita leer un poco y funcionará como dice la guía, Para lo segundo se necesita mucha práctica y alguno que otro golpe en los dedos.

La incursión de Arduino en la impresión 3D  es entonces una consecuencia lógica de sus intenciones. Es una jugada de mercado que tranquiliza. Es una confirmación de que la impresion 3D ya se encuentra en una etapa lo suficientemente madura como para adoptarla como sistema de producción y desarrollo de hardware. El futuro ya está aquí, que no quede duda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario