MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
Elaborado por Ing. Gregor Rojas
La construcción de un sistema de puesta a tierra de la instalación eléctrica es de vital importancia para la preservación de la vida y el cuidado de los equipos. Este manual es muy completo sobre los diferentes aspectos de estos sistemas tan importantes y siempre presentes.
- Objetivos del sistema de puesta a tierra
- Definiciones y conceptos básicos
- TIPOS DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
- Puesta a tierra de protección
- Mediciones de tierras
- Constitución del terreno
- La tierra y la resistividad del terreno
- Medición de la resistividad del terreno
- Métodos de prueba básicos para medición de la resistencia a tierra
- Métodos involucrados en la prueba de resistencia de tierra Capítulo 1 Sección 1 - 9
- Efectos fisiológicos del pasaje de la corriente por el cuerpo Humano
- Valores recomendados por normas
- Naturaleza de un electrodo a tierra
- Electrodos de concreto armado
- Electrodos para puesta a tierra en radio frecuencia
- Construcción de tierras
- ¿Como se debe seleccionar un sistema de puesta a tierra?
- Medición y control de las instalaciones de tierras
- Conexión a tierra de protección
- Condiciones de ejecución de una conexión a tierra
- Métodos para reducir la resistencia de puesta a tierra
- Materiales de aceptables baja resistividad
- Efecto del tamaño del electrodo
- Como elegir el punto más oportuno para enterrar dispersores
- Electrodos de puesta a tierra
- Dimensiones mínimas de los electrodos de puesta a tierra
- Instalación de electrodos
- Procedimiento general
CAPÍTULO 2 - SOLDADURA EXOTÉRMICA
- Soldadura exotérmica
- Ventajas de la soldadura exotérmica
- Ventajas económicas
- Ventajas técnicas
- Desventajas de la soldadura exotérmica
- Aplicaciones de la soldadura exotérmica
- Comparación entre sistemas de conexión
- Materiales y equipos para puesta a tierra
- PROCESO DE UNA SOLDADURA EXOTÉRMICA
- NORMATIVAS PARA SOLDADURAS EXOTÉRMICAS
Fuente: Página de Hugar Capella
No hay comentarios.:
Publicar un comentario