viernes, 22 de abril de 2011

Encuesta IPSOS: Percepción, usos y hábitos de las TICs en Colombia - Parte 1/3


En Marzo de 2011 se publicó una encuesta realizada en Diciembre de 2010 por Ipsos - Napoleón Franco para El Ministerio de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Colombia acerca de la percepción de las TIC en el país. A pesar de que se cometen errores de apreciación al momento de estructurar la encuesta, quedando en el aire la pregunta: ¿Quién diseña las encuestas?, se revelan resultados interesantes en cuanto a la evolución actual y tendencia en este campo. A continuación las primeras 3 conclusiones a las que he llegado después de leer la encuesta, en siguientes posts publicare el resto.






Importancia de las TIC: ¿Cuál es la mas valiosa?

Depende de como se mire. Lo primero que se debe tener en cuenta al leer la encuesta es que no se realiza una diferenciación clara entre aparatos y servicios. A la pregunta ¿Qué tan importante es en su vida diaria cada una de las siguientes tecnologías? se podía responder así: a) Celular, b) Internet, c) Computador, d) Televisión. ¿Qué hace Internet en este grupo? ¿Qué influencia tiene Internet en la importancia del computador o del celular? ¿Por qué ponerlos a competir si no son excluyentes? Para mi internet podría tener unos puntos mas pero nos quedamos sin saberlo.



Por otro lado y mirando solo los aparatos, a nadie debería sorprender que el teléfono celular sea mas valorado que cualquier otro aparato y es algo que pienso tiene que ver con su portabilidad y precio. Si el celular fuera tan grande como un computador ¿Sería igual de Importante? No creo. la gente no sale con el computador de escritorio o el televisor en el bolsillo pero si puede cargar un celular y su costo es bajo para los denominados flecha, así que era solo cuestión de tiempo para que fuera mas valorado que cualquier otro. De tiempo y tecnología porque el celular ya cumple las funciones del computador y del televisor.


¿Qué tecnología tienen aquellos que tienen celular?

No queda muy claro. Se pregunta a la muestra: ¿Cuál o cuáles de las siguientes funciones o características tiene su celular, que Usted sepa? Es en serio? Qué clase de pregunta es Qué usted sepa? Se tomaron muy en serio encuestar la percepción de las TIC, eso esta bien. Lo que no esta bien es que a partir de esa pregunta tabulen unos datos y deduzcan el tipo de teléfono que realmente tiene la muestra como lo afirman: A partir de las funciones, es posible caracterizar los teléfonos: Un tercio tiene un teléfono inteligente. Si, un tercio, que se sepa. Pero bueno, a partir de las funciones se obtiene lo siguiente.




Que tan confiable podría ser esta distribución? Teniendo en cuenta el factor "que usted sepa" es dificil saberlo pero digamos que yo no confíaría mucho en la caracterización que hacen con la encuesta pero sirve como punto de referencia.

En conclusión, podría ser que mas de un tercio tenga un teléfono inteligente, o al menos uno de gama media. Sin embargo es como si no tuvieran porque aun en Colombia no se aprovechan todas las ventajas que tienen los telefonos inteligentes y la mayoría de la gente lo usa solo para comunicarse como se ve en la figura de la siguiente pregunta.


Si el computador no está conectado a Internet, ¿Es igual de importante?

Analizando a fondo los resultados de la encuesta la respuesta es NO. El computador es importante porque está conectado a Internet. A la pregunta ¿Por qué se quedaría con...? La mayoría de las razones escogidas por los encuestados para quedarse con el computador si tuvieran que escoger solo uno de los aparatos son por cosas que se pueden hacer (casi que) unicamente On line: comunicarse con otras personas (50%), estar enterado de noticias (18%), acceder a información/bajar archivos (10%), se puede acceder a internet (5%), solo el 11% dijo que es su herramienta de Trabajo/Estudio .




Ahora que los teléfonos inteligentes estan procesando datos con la misma capacidad de un computador de escritorio o portátil la diferencia entre los dos aparatos estará ligada exclusivamente a la pantalla, ¿Qué facilidades te da una pantalla de 21" frente a una de solo 3"? ¿Qué puedes hacer en una grande que no puedas en una pequeña? Habrá que esperar y ver como evolucionan las cosas.

Continua en siguientes entradas...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario