viernes, 8 de abril de 2011

Proyecto Keraunos: Red de detección y predicción de rayos en Colombia


El proyecto Keraunos es una nueva empresa en Colombia que prestará el servicio de reporte de datos históricos gracias a una red propia de 10 sensores instalados inicialmente para cubrir el 40% del territorio colombiano. No está muy claro en la información que suministran hasta ahora si piensan extenderse y en cuanto tiempo.

A su vez prestaran los servicios de monitoreo a compañías eléctricas, navegación aérea, compañías de seguro, instituciones educativas y en general a todas aquellas empresas y/o personas que desean contar con datos reales generados en algún punto específico o zona.

La empresa es el resultado de la unión de un grupo de investigadores sobre la electricidad atmosférica y física del rayo con mas de 25 años de experiencia y la empresa alemana nowcast GmbH. Cuentan además con el respaldo y la experiencia de Seguridad Eléctrica Ltda.


Utilizan dos tecnologías básicamente:
  1. Linet: Tecnología desarrollada en la década del 90 y que viene siendo implementada  en Europa desde el año 2004.  Aunque no se encuentra mucha información en Intenet parece que han sido implementadas también en Brasil, Australia y recientemente en Estados unidos. (mas información)
  2. Prethor: Sensores de campo electrostático producidos después de 8 años de desarrollo tecnológico en Colombia. Su principal característica es la posibilidad de detección de tormentas eléctricas con un 95% de efectividad en un radio de 20 km desde el lugar de instalación.
No hay mucha mas información en la página acerca de la empresa salvo un PDF que debe ser descargado desde la página ya que el link esta protegido.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario